2012
04.24
04.24

Titulo
Biomecanica del aparato locomotor aplicada al acondicionamientoAutor
FucciFormato
PdfIdioma
EspañolPaginas
221Servidor (% Online)
Uploaded(100%), Uploadable(100%), Neodrive(100%), Filefactory(100%).Descripcion
INTRODUCION
MECANICA DEL APARATO LOCOMOTOR
Generalidades sobre mecanica
Huesos
Articulaciones
Musculos
Promera parte
APARATO MUSCULOSQUEKETICO
Tabla 1 — Mecanismo de la contracción muscular
Tabla 2 — Estabilidad del raquis cervical
Tabla 3 — Eslabilidad del raquis dorsal
Tabla 4 — Estabilidad del raquis dorsolumbar
Tabla 5 — Estabilidad del raquis lumbar
Tabla 6 — Estabilidad del raquis musculatura del estrato profundo
Tabla 7 — Descenso de la cintura escapulohumeral
Tabla 8 — Elevación de la cintura escapulohumeral
Tabla 9 — Abducción y aduccion del brazo
Tabla 10 — Anteversión del brazo
Tabla 11 — Retroversion brazo
Tabla 12 — Rotación externa e interna del brazo
Tabla 13 — Flexión y extensión del antebrazo sobre el brazo
Tabla 14 — Pronación y supinación del antebrazo
Tabla 15 — Musculatura del antebrazo y de la mano Respíracion
Tabla 16 — Inspiración
Tabla 17 — Espiración
Tabla 18 — Rotación e inclinación lateral del tronco
Tabla 19 — Extensión del tronco
Tabla 20 — Flexión del tronco y equilibrio de la pelvis
Tabla 21 — Flexión del muslo
Tabla 22 — Extension del muslo
Tabla 23 — Aducción del muslo
Tabla 24 — Abduccion del muslo
Tabla 25 — Rotacion externa e interna del miembro inferior
Tabla 26 — Flexion y extension de la pierna
Tabla 27 — Flexion dorsal y plantar del pie
Tabla 28 — pronaciony supinación del pie
Tabla 29 — Musculos del pie
Segunda parte
APARATO NEUROMUSCULAR
Tabla sinoptica: musculos y raices nerviosas correspondientes
Tabla 1 — Topografia vertebromedular e inervacion motora de las ramas anteriores
Tabla 2 — Ramas anteriores de los nervios espinales — Plexos: cervical, braquial y
torácico, topografía motora y sensitiva (vista anterior) Tabla 3 — Ramas anteriores de los nervios espinales — Plexos: cervical, braquial y
torácico, topografía motora y sensitiva (vista posterior)
Tabla 4 — Ramas anteriores de los nervios espinales — Plexos; dorsal, lumbar,
Tabla 5 — Ramas anteriores de los nervios espinales — Plexos: dorsal, lumbar,
sacro y coccígeo, topografía motora y sensitiva (vista posterior)
Tabla 6 — Plexo cervical: ramas musculares y cutáneas del cuello (vista anterior) Tabla 7 — Plexo braquial: ramas musculares y cutaneas de la escápula y del hombro (vista anterior)
Tabla 8 — Plexo braquial: ramas musculares y cutáneas de la escápula y del hombro (vista postenor)
Tabla 9 — Plexo braquial: ramas nerviosas principales del miembro superior (vista anterior)
Tabla 10 — Plexo braquial: ramas nerviosas principales del miembro superior (vista posterior)
Tabla 11 — Plexo braquial: nervios musculocutaneo y cubital, ramas musculares y cutáneas (vista anterior)
Tabla 12 — Plexo braquial: nervio mediano, ramas musculares y cutáneas (vista anterior)
Tabla 13 — Plexo braquial: nervio radial, ramas musculares y cutaneas (vista posterior)
Tabla 14 — Plexo dorsal: ramas musculares y cutáneas (corte transversal)
Tabla 15 — Plexo dorsal; ramas musculares (vista anterior)
Tabla 16 — Raíces posteriores de los nervios espinales: ramas musculares (corte transversal a nivel torácico)
Tabla 17 — Raices posteriores de los nervios espinales: ramas musculares (vista posterior)
Tabla 18 — Plexo lumbosacro: ramas musculares y cutáneas de la pelvis (vista anterior)
Tabla 19 — Plexo lumbosacro: ramas musculares y cutáneas de la pelvis (vista posterior)
Tabla 20 — Plexo lumbosacro ramas musculares y cutáneas del miembro inferior (vista anterior)
Tabla 21 — Plexo lumbosacro. ramas musculares y cutáneas del miembro inferior (vista posterior)
Tabla 22 — Plexo lumbosaacro: ramas musculares cutaneas del pie (vista plantar)
Tercera parte
ACONDICIONAMIENTO MUSCULAR
Introducción a los principios generales del entrenamiento
La eficiencia física
Metodología de la preparación muscular
BIBLIOGRAFIA